Instalaciones fotovoltaicas

Aprovecha la Energía Solar y Reduce tu Factura de Luz

Energía Solar Adaptada a Tus Necesidades

Soluciones de instalaciones fotovoltaicas

En Enerhelp, ofrecemos soluciones completas para la instalación de paneles fotovoltaicos, ayudándote a aprovechar al máximo la energía solar. Nuestras soluciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de hogares y empresas, proporcionando una fuente de energía limpia y renovable que reduce la dependencia de la red eléctrica y los costos energéticos.

Evaluación y Diseño Personalizado

Realizamos una evaluación detallada de tu propiedad para diseñar un sistema fotovoltaico que maximice la captación de energía solar y se adapte a tus necesidades específicas.

Instalación Profesional

Nuestro equipo de técnicos expertos se encarga de la instalación de los paneles solares, asegurando un proceso eficiente y de alta calidad.

Mantenimiento y Monitoreo

Ofrecemos servicios de mantenimiento y monitoreo continuo para garantizar que tu sistema fotovoltaico funcione de manera óptima y prolongar su vida útil.

Asesoría en Financiación

Te ayudamos a encontrar opciones de financiación adecuadas para tu proyecto, facilitando el acceso a créditos y subvenciones que hagan más accesible la instalación de paneles solares.

fotovoltaicas

¿Cómo Funciona y Qué Beneficios Ofrece?

Detalles del servicio de instalaciones fotovoltaicas

Las instalaciones fotovoltaicas de Enerhelp te permiten generar tu propia electricidad a partir de la energía solar, una fuente limpia, renovable y abundante. Comenzamos con una evaluación exhaustiva de tu propiedad para diseñar un sistema que maximice la eficiencia y el aprovechamiento de la energía solar. Nuestros técnicos especializados se encargan de la instalación, asegurando un proceso rápido y profesional.

Además, proporcionamos servicios de mantenimiento y monitoreo continuo para que tu sistema siempre funcione en su máximo rendimiento. Nuestro equipo también te asesora en opciones de financiación, ayudándote a acceder a créditos y subvenciones que faciliten la inversión en energía solar.

Los beneficios de instalar paneles fotovoltaicos son múltiples: reducción significativa de tus costos energéticos, menor dependencia de la red eléctrica, contribución a la reducción de emisiones de carbono y una mayor sostenibilidad. Con Enerhelp, no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes a un futuro más limpio y verde.

Estaremos encantados de ayudarte

¿Hablamos?

Que todos nos hicimos alguna vez

Preguntas Frecuentes

Una instalación fotovoltaica es un sistema diseñado para captar la energía solar y convertirla en electricidad utilizable. Está compuesta principalmente por paneles solares, inversores, estructuras de montaje y sistemas de almacenamiento de energía. Las instalaciones fotovoltaicas se utilizan tanto en viviendas como en empresas y plantas solares, permitiendo a los usuarios generar su propia electricidad de forma sostenible y reducir su dependencia de la red eléctrica convencional.

El costo de una instalación fotovoltaica varía en función de varios factores, como la potencia instalada, el tipo de componentes utilizados, la complejidad de la instalación y la ubicación. En general, los precios pueden oscilar entre 4,000 y 10,000 euros para instalaciones residenciales de tamaño medio. Sin embargo, es importante considerar que existen ayudas y subvenciones que pueden reducir significativamente el costo inicial, además de los ahorros en la factura eléctrica a largo plazo.

Para realizar una instalación fotovoltaica se necesitan varios componentes esenciales, entre ellos:

  • Paneles solares: encargados de captar la energía solar.
  • Inversor: convierte la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna utilizable.
  • Estructuras de montaje: soportan y orientan los paneles solares.
  • Sistema de almacenamiento: baterías para almacenar el exceso de energía producida.
  • Contador bidireccional: mide la energía producida y consumida.
  • Cables y protecciones eléctricas: para conectar y asegurar el sistema.
  • Permisos y licencias: autorizaciones necesarias según la normativa local.

Una instalación fotovoltaica bien mantenida puede durar entre 25 y 30 años o incluso más. Los paneles solares suelen tener una garantía de rendimiento de 25 años, mientras que otros componentes, como los inversores, pueden necesitar reemplazo después de unos 10 a 15 años. El mantenimiento regular y las inspecciones periódicas son cruciales para asegurar la longevidad y el rendimiento óptimo de la instalación.

La energía fotovoltaica en una casa funciona mediante la captación de la luz solar por los paneles solares, que convierten esta luz en electricidad de corriente continua (CC). Esta electricidad pasa por un inversor que la transforma en corriente alterna (CA), apta para el uso doméstico. La electricidad generada puede ser utilizada directamente, almacenada en baterías para su uso posterior, o inyectada a la red eléctrica, lo que puede generar créditos o ingresos adicionales dependiendo de la normativa local.

Existen varios tipos de instalaciones fotovoltaicas, entre los más comunes se incluyen:

  • Instalaciones aisladas: no están conectadas a la red eléctrica y utilizan baterías para almacenar la energía.
  • Instalaciones conectadas a la red: inyectan el excedente de energía producida a la red eléctrica.
  • Instalaciones híbridas: combinan la conexión a la red con sistemas de almacenamiento en baterías.
  • Instalaciones de autoconsumo: producen energía para el consumo propio y pueden o no estar conectadas a la red.

Un panel solar es un componente individual que capta la luz solar y la convierte en electricidad. Una instalación fotovoltaica, en cambio, es un sistema completo que incluye varios paneles solares, inversores, estructuras de montaje, sistemas de almacenamiento y demás componentes necesarios para generar y gestionar la electricidad solar. Es decir, los paneles solares son parte de una instalación fotovoltaica.

Las instalaciones fotovoltaicas pueden ubicarse en una variedad de lugares, dependiendo de su propósito y diseño:

  • Tejados de viviendas: tanto residenciales como comerciales.
  • Terrenos: instalaciones en suelo abierto, comúnmente en áreas rurales o industriales.
  • Fachadas de edificios: integradas en la arquitectura.
  • Plantas solares: grandes extensiones de paneles en áreas específicamente destinadas para la generación masiva de energía solar.

Para determinar si es rentable instalar placas solares, es necesario considerar varios factores:

  • Consumo energético: evaluar cuánta energía consume tu hogar o negocio.
  • Coste de la instalación: obtener presupuestos detallados y considerar las ayudas disponibles.
  • Ahorro en la factura eléctrica: calcular el ahorro estimado en función del precio de la electricidad y la producción esperada de la instalación.
  • Amortización: tiempo que tardará la inversión en recuperarse a través de los ahorros generados.
  • Vida útil y mantenimiento: tener en cuenta la duración de la instalación y los costos de mantenimiento.

Utilizando herramientas de simulación y consultando con expertos en energía solar, se puede obtener una evaluación precisa de la rentabilidad de la instalación fotovoltaica.

El resto de nuestros servicios